Adelante EnergíaAdelante EnergíaAdelante EnergíaAdelante Energía
Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Estudio y optimización
    • Carga de vehículos eléctricos
    • Oficina técnica
    • Eficiencia Energética
  • Empleo
  • Blog
  • Contacto

Cambio de hora: ¿Supone un ahorro energético?

  • Home
  • Blog
  • Cambio De Hora: ¿Supone Un Ahorro...
Reloj con calculadora

Cambio de hora: ¿Supone un ahorro energético?

Share this post

El próximo domingo 28 de marzo los relojes se adelantan una hora y a las 2:00 serán las 3:00. Se conoce como el cambio de hora de verano y, se supone, que se ahorra energía con este movimiento, pero, ¿es  cierto?

En España cambiamos de hora dos veces al año: el último domingo de octubre -se atrasa el reloj una hora- y el último domingo de marzo -se adelantan las agujas 60 minutos-. Se conocen como mal llamados horarios de invierno y de verano respectivamente y suponen un gran debate en la sociedad española porque, se supone, tiene ventajas en el ahorro energético, especialmente este cambio horario que está por suceder el próximo domingo 28 de marzo.

¿Cuándo comenzó el cambio de hora?

Benjamin Franklin fue uno de los grandes defensores del cambio de hora y fue a finales del siglo XIX cuando se establecieron los horarios fijos que conocemos en la actualidad. En España no hubo horario unificado hasta el siglo XX y en 1918 se fijó el horario de verano, pero hubo muchas discrepancias en la Guerra Civil y también después de la guerra. Desde 1973 se han cambiado las horas ininterrumpidamente.

¿Hay un ahorro real de energía?

En este punto se genera un gran debate. Son muchas las voces que se levantan en contra de un cambio horario porque no suponen ningún beneficio. El problema radica en que no se analiza uno a uno cada país de la Unión Europea en el que se produce este cambio de hora. En España, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), se ahorra un 5% de energía. Es un porcentaje bajo pero que, sin embargo, supone un ahorro de 300 millones de euros, unos 6 euros por casa. En algunos casos este ahorro por hogar puede llegar hasta los 10 euros ya que al haber más horas de luz se consigue disminuir el consumo eléctrico.

También existen beneficios a nivel físico ya que la luz supone toda una fuente de vitamina y favorece el estado anímico de las personas.

Últimas entradas

  • ¿A qué temperatura debes ajustar la nevera y el congelador?
  • Consejos: Ahorrar energía mientras trabajas
  • Cambio de hora: ¿Supone un ahorro energético?
  • ¿Qué es la aerotermia? Conoce sus ventajas
  • Formarse en energías renovables: los perfiles del mercado laboral
Somos una asesoría energética colaboradores de iberdrola, que coordina y gestiona todas las fases de los proyectos de eficiencia energética. Ofrecemos un servicio integral de análisis, diagnosis y solución. Esta empresa pertenece al Grupo TOPdigital
Sujeto a vigencia y condiciones publicadas en BOJA, aprobadas por la Consejería de Hacienda, Industria y Energía a través de la Agencia Andaluza de la Energía.

Contacto sede Central

Email
(+34) 952 17 85 90
C/ Escritora Gertrudis Gómez de Avellaneda, 28
Cómo llegar

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Politica de Cookies
  • Mapa del sitio

© 2019 Adelante Energía, Todos los derechos reservados.