Adelante EnergíaAdelante EnergíaAdelante EnergíaAdelante Energía
Menu
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
    • Estudio y optimización
    • Carga de vehículos eléctricos
    • Oficina técnica
    • Eficiencia Energética
  • Empleo
  • Blog
  • Contacto

Subvenciones relacionadas con la rehabilitación energética

  • Home
  • Blog
  • Subvenciones Relacionadas Con La...
Imagen de un operario reparando un edificio

Subvenciones relacionadas con la rehabilitación energética

Share this post

El 17 de febrero comienza el plazo para presentar las solicitudes de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios y viviendas particulares. Un proceso 100% telemático.

La inversión en la mejora energética de los edificios ahora estará subvencionada. Así lo anunció la Junta de Andalucía. La Agencia Andaluza de la Energía publicó la convocatoria del programa de incentivos para este tipo de rehabilitaciones. El miércoles 17 de febrero 2021 comienza la presentación de dichas ayudas, un proceso que será totalmente telemático.

El programa está dotado por un presupuesto de 49,3 millones de euros para mejorar la envolvente de los inmuebles y las instalaciones térmicas con uso de renovables y de iluminación. El objetivo del programa es la reducción del consumo energético mediante criterios de eficiencia y el uso de energías renovables. Así, se pretende activar la rehabilitación energética de los edificios como actividad económica que permita modernizar la competitividad del sector de la construcción andaluz.

¿Qué actuaciones incluye el programa?

Hay tres actuaciones diferentes para aumentar la eficiencia energética del sector de la edificación andaluz, que representa en torno al 20% del consumo de energía final:

  1. Mejora de la envolvente térmica para reducir la demanda energética en calefacción y climatización de los edificios existentes.
  2. Mejora de la eficiencia energética y de renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, ventilación y agua caliente sanitaria.
  3. Mejora de las instalaciones de iluminación para hacerlas más eficientes.

¿En qué edificios se pueden llevar a cabo y cuál es el incentivo?

El programa recoge que estas actuaciones se pueden realizar en viviendas unifamiliares, edificios residenciales de viviendas colectivas y en otros de uso administrativo, docente, sanitario, cultural, etc.

Los incentivos varían según el tipo de actuación a acometer:

Incentivo base del 35% de la inversión si se actúa en un edificio completo o 25% si se hace sobre una o varias viviendas/locales del mismo edificio. Hay un límite máximo de 6000€ por vivienda en el caso de las residenciales. Para la iluminación, la ayuda será del 15%.

Estos porcentajes se podrán incrementar con un incentivo adicional, de hasta el 85%, graduado en función de 3 parámetros: criterios sociales (15% adicional), en el caso de actuaciones que se realicen en edificios de viviendas calificados bajo algún régimen de protección pública o situados en Áreas de Regeneración y Renovación Urbanas o Rurales, así como a los consumidores que tengan concedido el bono social; eficiencia energética (del 5 % al 15 %), cuando el edificio consiga calificación final A o B, o incremente dos o más letras; o cuando se realicen simultáneamente varios tipos de actuaciones (del 10 al 20 % adicional).

¿Qué tipo de rehabilitaciones se pueden llevar a cabo?

Para las actuaciones número 1 (mejora de la envolvente), se tendrán en cuenta las soluciones constructivas que afecten a fachadas, cubiertas, carpinterías exteriores, sistemas de sombreamiento o ventilación natural.

En cuanto a la actuación 2, mejora de la eficiencia energética y de energías renovables, incluyen incentivos para sustituir la energía convencional por energía solar térmica, geotermia o biomasa para producir agua caliente sanitaria, calefacción, refrigeración y/o climatización de piscinas en edificios existentes. También ofrece apoyo para soluciones de aerotermia o hidrotermia de alta eficiencia energética, para sistemas de regulación, control y emisión de las instalaciones térmicas; así como para sistemas de ventilación natural y forzada, de enfriamiento gratuito por aire exterior o de recuperación de calor y del aire de extracción y aprovechamiento de energías residuales, entre otras.

La tercera clase de actuación hace referencia a la reducción del consumo de energía y el aumento de las condiciones de confort y habitabilidad de los edificios. Así como la disminución de gases efecto invernadero.

Tags: subvenciones, energías renovables, edificios, rehabilitación

Últimas entradas

  • Formarse en energías renovables: los perfiles del mercado laboral
  • FAEL y AAEL se unen a Adelante Energía y KW Sotuions para garantizar la cobertura energética
  • Subvenciones relacionadas con la rehabilitación energética
  • Plan Solar con compensación de excedentes: Te ayudamos a ahorrar
  • Los beneficios de usar iluminación LED
Somos una asesoría energética colaboradores de iberdrola, que coordina y gestiona todas las fases de los proyectos de eficiencia energética. Ofrecemos un servicio integral de análisis, diagnosis y solución. Esta empresa pertenece al Grupo TOPdigital
Sujeto a vigencia y condiciones publicadas en BOJA, aprobadas por la Consejería de Hacienda, Industria y Energía a través de la Agencia Andaluza de la Energía.

Contacto sede Central

Email
(+34) 952 00 20 00
C/ Escritora Gertrudis Gómez de Avellaneda, 28
Cómo llegar

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Politica de Cookies
  • Mapa del sitio

© 2019 Adelante Energía, Todos los derechos reservados.